
Hará unos días que Fernando, colaborador de Viajar y Bucear y gran apasionado del buceo, regresó de su viaje a Isla de Gozo en Malta donde según me comentaba "es un sitio fantástico para bucear".
La experiencia ha sido tan buena que ha creído oportuno compartir con todos nosotros en Viajar y Bucear alguna información necesaria para los que quieran ir a sumergirse en este destino lo tengan un poco más fácil.
En este breve relato encontraréis desde datos interesantes del lugar hasta algunos de los centros de buceo que operan en la Isla. También ha sido muy amable en dejarnos el video que montó en uno de los diving centers de la zona.
(...Muchas veces los buceadores españoles tienden a iniciarse en las las costas españolas. Está muy bien, porque son aguas cálidas y tranquilas en la zona de levante pero después, tras algunas inmersiones, buscan aguas con algo más de riqueza submarina. Pero no hace falta irse al Mar Rojo o a las Maldivas para realizar inmersiones espectaculares. En nuestro Mar, el Mediterráneo, podemos econtrar áreas muy interesantes para un nivel intermedio o incluso más profesional. Un ejemplo es Malta, destino favorito para buceadores de todo el mundo. Malta es un pequeño archipiélago en medio de Mediterráneo formado por tres islas: Malta Gozo y Comino.
Son aguas cálidas y tranquilas pero con una biodiversidad marina muy rica y variada. Además, Malta ha sido durante siglos y hoy en día sigue siendo, un punto estratégico en el paso de barcos que vienen y van de Europa a África. Por tanto, para aquellos buceadores interesados en el buceo técnico es una muy buena opción para practicarlo. Podemos encontrar en Malta tesoros sumergidos en sus aguas, barcos etc... mezclados con zonas coralinas y rocosas realmente impresionantes. Por ejemplo, en la isla de Gozo se encuentra el Blue Hole, un pequeño agujero en el mar en forma de túnel que se dirige hacia las profundidades. Podría ser el hermano pequeño del Blue Hole de Belice pero no por ello menos bello e interesante.
Existen muchas escuelas preparadas para acoger no sólo al buceador experto si no también, a los principiantes o a los que quieren realizar su bautizo durante sus vacaciones. Son empresas con instalaciones muy preparadas y con instructores de larga experiencia en el mundo del buceo. Algunas incluso, son un pequeño complejo creado exclusivamente para buceadores...)
LOS CENTROS DE BUCEO MÁS IMPORTANTES DE MALTA


Como centro de enseñanza PADI ofrece una amplia gama de cursos de PADI y más especialidades. Se puede optar también por sesiones de inmersión acompañadas, y ofrecen alquiler de todo el equipamiento necesario: desde tanques de aire a vehículos de propulsión de buceador.


Blue Waters ofrece también paquetes de buceo, con los que es posible disfrutar de las cristalinas aguas de Gozo, solo o acompañado por uno de los instructores de la escuela. También es posible alquilar equipos y contratar servicios de guía.

1 comentario:
Hola chicos! Estuve viviendo una temporada en Malta y no quise irme sin practicar submarinismo...Fui a la isla de Gozo...al ser beginner sólo bajé 15 metros, pero me encantó.
También fue mi novio (que es buceador) y bajó por el Blue Hole que comentáis.
Os recomiendo hacer las inmersiones con Mike Bugeja, tiene mucha fama allí como buceador, os aseguro que pasaréis un rato genial con él! Este es su contacto: nextdive@nextgen.net.mt
Saludos!
Publicar un comentario